Saltar al contenido principal
  • Marcavalle.pdf
  • ANTOLOGÍA DE CUENTOS.pdf
  • El Cvzco Resistencia y Continuidad.pdf
  • Arquitectura Cusqueña en los albores de a República.pdf
  • EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILÍNGÜE TOMO -  III.pdf
  • Andinidad Etnofolklore Nº 3.pdf
  • Saqsaywaman Nº 3.pdf
  • Cartilla Casa Clorinda final.pdf
  • Antiguo colegio San Bernardo.jpg
  • Iglesia de Andahuaylillas.pdf
  • Runa Machicado Sardon cambios y tradiciones.pdf
  • EL PINTOR DE LA COLONIA.pdf
  • SAQSAYWAMAN Nº 1.pdf
  • WILLAKUYNINCHIS .pdf
  • Casa del Almirante.pdf
  • EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE - TOMO II.pdf
  • COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA CUSCO DE MAX UHLE.pdf
  • Arqueología Andina.pdf
  • Fachada despues de la restauración.jpg
  • Cusco la dimensión cultural Andina - Amazónica del desarrollo descentralizado y los desafíos del siglo XXI.pdf
  • QOYLLURITI PARTE 1.pdf
  • QOYLLURITI PARTE 4.pdf
  • QERO KAUSAY.pdf
  • SISTEMA VIAL QOLLASUYO.pdf
  • PATRIMONIO Y CULTURA.pdf
  • CULTURA ANDINA.pdf
  • Portada lítica.jpg
  • José María Arguedas y los quechuas de América, hoy.pdf
  • EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILÍNGÜE_TOMO 1.pdf
  • Calle Loreto.jpg
  • SISTEMATIZACIÓN  DE EXPERIENCIAS  QUE HAN RECUPERADO E IMPLEMENTADO CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES.pdf
  • SAQSAYWAMAN REVISTA ARQUEOLÓGICA N° 4.pdf
  • Kusikancha.pdf
  • WAYNAQ´ENTE.pdf
  • MARCO NORMATIVO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACION DE AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIALPIACI.pdf
  • Catálogo de Inmuebles declarados Monumentos.pdf
  • Abancay 1958 Memorias..pdf
  • HAMPI WAWACUNA.pdf
  • Nación Ch'umpiwillka, manam chinkanchisraqchu  comunidades originarias.pdf
  • SAQSAYWAMAN Nº 5.pdf
  • Estudio de Macánica de Suelos y Rocas. Metodología para Bienes Patrimoniales. Parque Arqueológico de Ollantaytambo.pdf
  • Cusco Sismo 86.pdf
  • SAQSAYWAMAN Nº 2.pdf
  • Qorikancha vista panorámica.jpg
  • LA COSMOVISIÓN DUAL DE LOS INKAS.pdf
  • Revista del Museo Virreynal N°2 Año 1996.PDF
  • Crónicas Tomo II..pdf
  • Pintura cuzqueña - Presentación de la obra de Marcos Zapata..pdf
  • Q'ero, el último ayllu inka.pdf
  • El plano más antiguo del Cusco dos parroquias de la ciudad vistas en 1643 (1).pdf
  • UN PUENTE HACIA LA MARAVILLA.pdf
  • Corpus Christi del Cusco.pdf
  • ARQUEOLOGÍA DE CUZCO.pdf
  • SAQSAYWAMAN Nº 8.pdf
  • El Cusco Insurrecto.pdf
  • Saqsaywaman Nº 9.pdf
  • Cusco en la guerra con Chile.pdf
  • Medicinas Andinas y Amazonicas.pdf
  • DICTADURA Y FRACASO.pdf
  • Estudio de Mecánica de Suelos y Rocas, Metodología para Bienes Patrimoniales. Parque arqueológico de TIPÓN.pdf
  • TEJIENDO LA VIDA_LOS TEXTILES Q'ERO.pdf
  • HABLA MICAELA.pdf
  • Medicinas andinas y amazónicas.pdf
  • QOYLLURITI PARTE 3.pdf
  • MITOS ANDINOS.pdf
  • Sabiduria Ancestral Chumpi Willka.pdf
  • Identidad, historia y utopía 4.pdf
  • La diversidad oprimida - Centralismo cultural y reivindicaciones excluyentes 2.pdf
  • Restauración de la torre Santo Domingo.jpg
  • Estudio de Mecánica de Suelos y Rocas, Metodología para Bienes Patrimoniales. Parque Arqueológico de Raqchi.pdf
  • PERÚ PAÍS SIN IDENTIDAD CULTURAL.pdf
  • Rescate de la cerámica vidriada colonial cusqueña.pdf
  • Restauración segundo claustro hospital Bethlemitas.jpg
  • Conflicto y cambios en la sociedad rural 6.pdf
  • MACHUPICCHU. INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS-TOMO I.pdf
  • LENGUAS INDIGENAS U ORIGINARIAS DEL PERU.pdf
  • Libro Banda tipica Chumbivilcas.pdf
  • Estudio iconográfico de la vasija cerámica neoinca de Espíritu Pampa.pdf
  • Estudio de Mecánica de Suelos y Rocas. Metodología para Bienes Patrimoniales. Parque Arqueológico de Machupicchu.pdf
  • LOS CENTAUROS GLORIOSOS Y VENCIDOS.pdf
  • Quillabamba crisol de vivencia y recuerdos.pdf
  • Premio Regional de Cultura 2015-Categoría Poesía-DDC.pdf
  • Patio Casa Concha 1.jpg
  • ¿Indigenismos, ciudadanías nuevas miradas 7.pdf
  • QOYLLURITI PARTE 5.pdf
  • DON DIEGO QUISPE TTITO.pdf
  • San Bernardo.pdf
  • SAQSAYWAMAN N°6.pdf
  • SAQSAYWAMAN N°7.pdf
  • Salvemos lo nuestro.pdf
  • POESÍA QUECHUA CAMPESINA.pdf
  • Estudio de Mecánica de Suelos y Rocas, Metodología para Bienes Patrimoniales. Parque Arqueológico de Saqsaywaman - El Monumento.pdf
  • La Convención, la zona del bajo Urubamba.pdf
  • Pasores de puna..pdf
  • HISTORIA DEL ARTE CUSQUEÑO.pdf
  • Revista del Museo Histório Regional N°3,4 y 5 año. 1970.PDF
  • Racismo, ¿solo un juego de palabras 1.pdf
  • Fronteras y diálogos  Andes y Amazonía 2.pdf
  • Modernidad y educación en el Perú 8.pdf
  • De la Vida Inkaica-DDC.pdf

Elementos añadidos recientemente

Apellido Tacuri : origen: "Atoq Takuri

Contiene.- Introducción -- Sobre la investigación de la biografía de Atoq – Sobre la correcta escritura y pronunciación del quechua -- Sobre el…